Autor: admin
-
Cómo perforar azulejos de manera impecable
Los azulejos son piezas de cerámica delgadas, que necesitan una atención especial a la hora de ser perforados. En este caso, te proponemos perforar un azulejo de forma impecable, prolija y sin rajaduras, mediante la ayuda de un taladro. Si bien es una tarea sencilla, hay algunos trucos propios de especialistas que te ayudarán a…
-
Cómo se hace y cómo se usa la pasta para madera
La pasta para reparar objetos, paredes y muebles de madera es económica en todo sentido: se hace fácil, se usa fácil, y otorga siempre -o la mayoría de las veces- resultados prolijos y satisfactorios. La pasta de madera resulta útil para grietas, agujeros provocados con clavos, raspones profundos y para cubrir, en definitiva, todos aquellos…
-
Cómo destapar desagües de cocinas y baños
Hay varias maneras de destapar desagües, tuberías y caños en la casa. Los desagües tapados son muy frecuentes, y se manifiestan porque el agua se acumula y no fluye, ya sea en la pileta o lavabo de la cocina o baño, o en sitios como el inodoro. Por lo general, se trata de desechos orgánicos,…
-
Cómo elegir entre diferentes tipos de tuberías para el hogar
El término «tubería» es vago y ampliamente abarcativo, ya que puede designar desde una red de tubería doméstica, hasta un equipo de tuberías de laboratorio. Es que por las tuberías, por los tubos esos que conforman las venas de cada vivienda, puede transitar desde agua potable hasta gas. Lo que diferencia una tubería de otra…
-
Consejos para lijar y pulir un piso de madera
Renovar ese piso de madera de la habitación o del living es ya una de tus máximas prioridades del hogar. Sabes que la madera tersa y brillante te permitirá una cotidianidad más agradable, porque no hay nada más cálido en una casa que un piso de madera. Lijar, pulir, limpiar: esas son las tres acciones…
-
Cómo hacer una pátina vintage en tus muebles de madera
El estilo vintage es uno de los más sutiles y encantadores de los que visten una casa. Sin ser necesario tener toda la casa volcada a este tipo de decoración -lo cual suele resultar un poco recargado para la sensibilidad metropolitana actual- sí podemos crear un pequeño oasis, un viaje de ensueño a épocas doradas…
-
Cómo solucionar y prevenir problemas de humedad en los techos
La humedad de los techos presenta algunas diferencias con la humedad de las paredes, dado que se trata de una superficie afectada no sólo por factores internos, sino también por los externos: lluvia, granizo, nieve, vientos fuertes. La humedad puede afectar todo tipo de techos: techos inclinados, techos de madera, de tejas, o de cemento.…
-
Cómo prevenir y solucionar la humedad en las paredes
Prevenir siempre es mejor que curar, dice el refrán, refrán tan cierto como aplicable a la humedad en las paredes y muros del hogar. La humedad en las paredes no significa otra cosa que hongos, podredumbre, corrupción que deshace poco a poco la casa. La humedad en las paredes, además, genera ese polvillo que si…