Cómo se usa una plomada láser DEWALT

En el mundo de la construcción, cuando se habla de plomada, la primera imagen que viene a la mente es la de la tradicional herramienta que durante siglos ha ayudado al hombre a medir la verticalidad de distintos elementos arquitectónicos, como columnas, marcos de puertas y ventanas, muros, etc. Sin embargo, los últimos avances tecnológicos ha permitido que lleguen al mercado las plomadas láser, instrumentos que se destacan por ofrecer una mayor precisión a grandes distancias y un importante ahorro de tiempo.

Pistolas de clavos Bosch: Cómo usarlas de manera segura

Las pistolas de clavos o clavadoras Bosch son potentes herramientas que ayudan a reducir las demandas de tiempo y esfuerzo en los procesos de enmarcado, revestimiento, acabado y techado en una construcción. Sin embargo, se trata también de instrumentos que pueden ocasionar severas lesiones si se los utiliza sin conocer adecuadamente su funcionamiento ni siguiendo estrictas medidas de seguridad.

Cómo hacer una pared de madera

Las paredes de madera se presentan como un medio de construcción económico (dependiendo de la madera que se utilice), muy liviano y rápido de realizar, que además se caracteriza por aportar resistencia y una sensación de calidez, combinados con una interesante capacidad de aislamiento térmico y acústico.

Aplicación de pinturas termocromáticas en espacios interiores

Las pinturas termocromáticas o termocrómicas son aquellas que cambian de color cuando se producen cambios de temperatura gracias a la inclusión de pigmentos especiales. Si bien el uso de este tipo de material estuvo circunscrito especialmente a la prevención de accidentes, la industria textil y el control de calidad alimentaria, en los últimos tiempos ha ganado terreno su utilización para decorar distintos espacios interiores de viviendas y oficinas.

Roedora Makita, su uso para cortar planchas metálicas

La cortadora roedora es una herramienta de obra que se utiliza para cortar metales (acero inoxidable, acero dulce y aluminio), en forma recta o curva, aún muy pronunciada y sin dejar rebabas. Se trata de máquinas ligeras que utilizan un sistema de punzones que se mueven de arriba hacia abajo a través de una terraja para realizar el corte. Son capaces de trabajar trabajar en planchas metálicas planas, corrugadas o acanaladas.