-
Cómo preparar un buen mortero de cemento
Se conoce con el nombre de mortero a la mezcla de cemento, arena y agua que se utiliza para asentar los ladrillos o para revocar las paredes, techos o fachadas de los edificios, y su correcta preparación forma parte de los conocimientos básicos que debe tener quien quiera dedicarse a la construcción.
-
Aplicación de pinturas termocromáticas en espacios interiores
Las pinturas termocromáticas o termocrómicas son aquellas que cambian de color cuando se producen cambios de temperatura gracias a la inclusión de pigmentos especiales. Si bien el uso de este tipo de material estuvo circunscrito especialmente a la prevención de accidentes, la industria textil y el control de calidad alimentaria, en los últimos tiempos ha…
-
Roedora Makita, su uso para cortar planchas metálicas
La cortadora roedora es una herramienta de obra que se utiliza para cortar metales (acero inoxidable, acero dulce y aluminio), en forma recta o curva, aún muy pronunciada y sin dejar rebabas. Se trata de máquinas ligeras que utilizan un sistema de punzones que se mueven de arriba hacia abajo a través de una terraja…
-
Colocación correcta de bisagras en puertas y ventanas
De una buena colocación y mantenimiento de las bisagras depende en gran medida que una puerta o ventana se abra y cierre correctamente, además de garantizar un mejor aislamiento y conservación de las temperaturas en las distintas salas de una vivienda.
-
Cómo reemplazar baldosas dañadas en un piso
Ya sea que se originen por el golpe de un objeto pesado, una mala colocación, una base inadecuada, o simplemente por el desgaste propio del tiempo, las quebraduras de las baldosas no solo afectan la estética de los pisos, sino que también pueden generar problemas de filtraciones.
-
Taladros eléctricos y brocas: Clasificación y usos
El taladro eléctrico es una herramienta cuyo uso en los trabajos de construcción se ha tornado habitual, por lo que resulta conveniente conocer cuáles son los modelos más utilizados y qué tipo de medidas deben tomarse para su correcto empleo.
-
Cómo calcular la superficie del piso para colocar baldosas
Uno de los pasos previos que requiere la instalación de un revestimiento sobre un piso es calcular correctamente la superficie a cubrir, con objeto de saber con exactitud qué cantidad de cajas de baldosas o cerámicos se deberán adquirir para evitar pérdidas de tiempo (cuando se compra de menos) o de dinero (cuando se compra…
-
Cómo reparar daños en paredes y cielo rasos de yeso
Las placas o paneles de yeso son muy utilizadas para la construcción o cobertura de paredes interiores y techos, debido sobre todo a que son muy cómodas para trabajar y su colocación demanda menos tiempo de trabajo. Sin embargo, el paso del tiempo o algunos accidentes pueden originar daños (como golpes, abolladuras, grietas o agujeros)…
-
Estilo y diseño de las lámparas de techo
Muchos decoradores coinciden en la importancia de la elección de una buena lámpara de techo ya que estas, son la base de una decoración elegante, moderna o clásica, en función de la lámpara que elijamos.
-
Falsos techos de madera y aluminio
Los falsos techos de madera son cada vez más utilizados, suponen un elemento que se sitúa a cierta distancia del techo auténtico, están hechos con piezas prefabricadas de materiales variopintos tales como el Pladur, aluminio, yeso o PVC entre otros.
¿Quieres recomendar algún libro?