Pintar un ambiente interior produce un gran cambio en la casa, haciéndola más atractiva y confortable, además de aumentar el valor general de la misma. Y lo mejor es que en muchos casos se puede hacer sin necesidad de grandes inversiones de tiempo y dinero.

Los avances registrados en el desarrollo de nuevas pinturas para interiores y herramientas permiten que los propios dueños de casa puedan realizar esta tarea. Sólo se necesita conocer y seguir algunas nociones básicas para alcanzar resultados satisfactorios desde los puntos de vista estéticos y económicos.

En primer lugar, conviene saber que la pintura a utilizar en espacios interiores se puede clasificar en diferentes tipos según su base de disolución y su acabado o brillo.

Tomando el primer criterio, en el mercado existen las pinturas a base de aguarrás y las a base de agua. Éstas últimas son las más populares debido a que la mayoría resulta más económica y menos complicada de aplicar y desechar.

MIRA TAMBIEN  Cómo pintar puertas interiores de madera

Una pintura de calidad a base de aguarrás, si bien es muy durable, tiene en contra el uso de solventes para su limpieza. Esto también demanda un mayor cuidado a la hora de deshacerse de las cantidades residuales que pudieran quedar después del trabajo.

Las pinturas látex o al agua, si son de buena marca, pueden ser tan durables como sus contrapartes a aguarrás. Ya secas son fácilmente lavables con agua y detergente, además de ofrecer una buena repelencia a la humedad, uno de los peores enemigos de esas texturas líquidas.

Pintura para interiores: Clasificación por acabado

Ya se trate de pinturas a base de aguarrás o de agua, la mayoría de ellas se ofrece con distintos acabados o intensidades de brillo.

Así, hay productos brillantes, semi-mates, satinados y mates, cuyas características los hacen más o menos aptos para pintar un ambiente interior de una vivienda.

MIRA TAMBIEN  Cómo barnizar un cielorraso de madera

Por ejemplo, las pinturas brillantes pueden ser ideales para pintar paredes de baños, cocinas y lavaderos. Esto se debe a que su acabado lustroso y altamente reflectante las hace muy resistentes a los lavados frecuentes.

Ejemplo de pintura de acabado brillante

Las pinturas semi-mate poseen un acabado menos reflectante, las satinadas suelen tener una textura más tersa y son fácilmente lavables.

Las pinturas mate son posiblemente las de uso más difundido, sobre todo en salas, comedores y dormitorios. Ofrecen una terminación tersa y opaca que ayuda a disimular mejor las irregularidades de las superficies (que resaltarían si se usara una brillante o satinada).

Este tipo de pintura para interiores tiene la desventaja de ser menos duradera. Por eso puede demandar la aplicación de más capas que la ayuden a soportar el refregado.


Publicado

en

por