El nivel de burbuja consiste en un tubo lleno de alcohol que contiene también una pequeña burbuja de aire, su origen se remonta a fines de la Edad Media y es uno de los instrumentos de medición más comunes en el mundo de la construcción. Resulta de gran utilidad para determinar con precisión la horizontalidad, verticalidad o inclinación de una superficie.
Para elegir un nivel de burbuja, resulta conveniente tener en cuenta algunas características que pueden indicar los niveles de calidad y durabilidad de este instrumento:
- Sensibilidad: Es el cambio de ángulo o gradiente necesario para desplazar la burbuja por unidad de distancia y es el parámetro del cual depende la precisión general de la herramienta. Si el tubo tiene divisiones graduadas, entonces la sensibilidad se refiere al ángulo o cambio de gradiente necesario para desplazar la burbuja por una de estas divisiones. La sensibilidad se expresa en mm/m y el espaciamiento estándar para las divisiones es de 2 mm.
- Precisión: El radio del tubo determina la precisión de un nivel de burbuja. Un radio más grande significa que la burbuja puede desplazarse más fácilmente. La evaluación de la precisión de un nivel de burbuja consiste en verificar la repetición de las lecturas obtenidas sobre una superficie.
- Durabilidad del armazón: La resistencia del armazón se ve afectada principalmente por dos factores: el tamaño del orificio para el tubo. Cuanto mayor sea el orificio, menor será la durabilidad. A su vez, cuanto más gruesas sean las paredes del armazón, mayor será la durabilidad.
- Longitud: La longitud del nivel de burbuja también es importante, ya que cuanto más largo sea el instrumento, mayor será su precisión; aunque es necesario tener un cuidado de que el armazón de los niveles largos no se tuerza ni deforme, ya que esto afectará su precisión.
Nivel de Burbuja- Modos de Uso:
Medir superficies horizontales: Se coloca el nivel de forma que el tubo horizontal quede paralelo a la superficie. Si la burbuja está ubicada en el centro del tubo entre las dos lineas significa que la superficie está plana. Si la burbuja se traslada a un extremo u otro la superficie está inclinada. Cuánto más lejos esté la burbuja del centro, mayor será la inclinación.
Medir superficies verticales: Coloca el nivel contra una superficie vertical para que el tubo vertical esté perpendicular a la superficie. Se revisa el tubo para verificar la verticalidad, si la burbuja está hacia un lado, la superficie está inclinada. Cuánto más lejos esté la burbuja del centro, mayor será la inclinación. Si la burbuja está en el centro del tubo entre las dos lineas, la superficie está recta.
Medir superficies inclinadas: La burbuja para medir la inclinación se aplica en aquellos planos de un elemento o estructura que estén inclinados a un ángulo de 45 grados.
Deja una respuesta