Etiqueta: grietas
-
La importancia del suelo en la construcción de una casa
Las características particulares de la superficie sobre la que se va a edificar una casa es uno de los factores más importantes que deben tenerse en cuenta en el momento de la planificación, con el fin de asegurar una construcción segura y duradera.
-
Cómo renovar las juntas de dilatación entre losas de hormigón
Se conoce como juntas de dilatación a aquél material colocado en las grietas o articulaciones existentes entre losas de hormigón para protegerlas de daños cuando se contraen y se expanden como los cambios de temperatura y humedad en el ambiente. Este material actúa como un amortiguador, absorbiendo el estrés de movimiento de las estructuras.
-
La importancia de usar el pegamento adecuado para cada material y necesidad
En líneas generales, se conoce como pegamento o adhesivo a una sustancia capaz de mantener dos o más cuerpos unidos por contacto de sus superficies. Sin embargo, no todos estos elementos son iguales, debido a que difieren en cuanto a su composición química, su presentación, su proceso de curado y su uso.
-
Cómo repavimentar un piso de cemento antiguo
El tránsito de personas, objetos pesados e incluso vehículos, sumado a una permanente exposición a los elementos, hace que los pisos de cemento muestren signos de desgaste (decoloración, grietas, hundimientos, etc.). Afortunadamente, repavimentar estas superficies puede ser un proceso mucho más barato y fácil que reemplazar el material antiguo en su totalidad.
-
Cómo reparar grietas en paredes, techos y pisos
Las grietas son las arrugas de una casa. Es que, a menos que vivas en el Coliseo Romano, nada dura para siempre. Sin embargo, aún puedes ayudar a tu casa a lucir saludable y prolongar su vida útil, reparando las fisuras de muros, techos, pisos, con algunos productos existentes en el mercado.
-
Cómo instalar una pared de corcho
Contar con una pared revestida con corcho resulta una propuesta interesante no sólo desde el punto de vista estético, sino también desde una perspectiva funcional, ya que este material resulta de suma utilidad para dotar de un buen sistema de aislamiento térmico y acústico a cualquier estancia de una casa.
-
Cómo reparar un piso de concreto resquebrajado
El paso del tiempo, los fenómenos meteorológicos y el tránsito pesado pueden provocar agrietamientos y perforaciones en los pisos de concreto, deterioros que si no son sometidos a una pronta reparación pueden extenderse y profundizarse aún más.
-
Cómo reparar ladrillos agrietados en un muro
Las paredes con ladrillos a la vista pueden representar un interesante aporte para el valor estético de un ambiente. Sin embargo, un golpe o el desgaste propio del paso del tiempo pueden provocar daños en estas piezas, obligando a trabajar en su reparación.
-
Cómo quitar los azulejos viejos de una pared
Las grietas, roturas y decoloraciones de los azulejos viejos revelan crudamente la antigüedad y falta de mantenimiento de una vivienda, además de darle un aspecto deslucido y pasado de moda al lugar en el que se encuentran. Por ese motivo, cuando la belleza de estas piezas decorativas ya es parte del pasado es mejor retirarlos…
-
Cómo detectar filtraciones de agua y aire en ventanas y puertas
La revisión periódica de ventanas y puertas para detectar posibles filtraciones de agua, entradas o fugas de aire y la formación de focos de humedad y podredumbre en marcos y muros, puede resultar una medida importante para prevenir el aumento del gasto de energía o la necesidad de incurrir en costosas reparaciones.