Autor: Ruben Duran
-
Cómo pintar azulejos de cerámica o porcelana
Ya sea por cambios de las tendencias en decoración, para solucionar la decoloración por el paso del tiempo, o simplemente para darle un estilo renovado a una sala, muchas personas se encuentran ante el desafío de cambiar el color de sus azulejos de cerámica o porcelana.
-
Qué debe tenerse en cuenta para elegir una bañera nueva
En muchos hogares, ya se por placer o por necesidades terapéuticas, aún se utiliza la bañera, un espacio que ofrece confort y relajación durante el ritual del baño. También se usa en ocasiones para lavar a mascotas o cortinas delicadas.
-
Ventajas y desventajas de usar lámparas LED en casa
Hasta hace unos años, la palabra LED solía asociarse a las diminutas luces parpadeantes en las computadoras y en relojes despertadores. luego se relacionó con las pantallas de smartphones, tablets y televisores. Actualmente, el uso de la tecnología del diodo emisor de luz se ha extendido a otras aplicaciones del hogar, como sucede con las…
-
Cómo repavimentar un piso de cemento antiguo
El tránsito de personas, objetos pesados e incluso vehículos, sumado a una permanente exposición a los elementos, hace que los pisos de cemento muestren signos de desgaste (decoloración, grietas, hundimientos, etc.). Afortunadamente, repavimentar estas superficies puede ser un proceso mucho más barato y fácil que reemplazar el material antiguo en su totalidad.
-
Cómo prevenir y lidiar con los daños por agua en las placas de madera aglomerada
Las placas de aglomerado son un producto que se fabrica a partir de partículas de madera residual, aserrín y virutas, y puede ser un material bastante duradero y atractivo para la producción de muebles, tendiendo en cuenta el bajo precio y alta oferta disponible en el mercado.
-
Cómo pintar los muebles de hierro fundido en patios y jardines
A pesar de que los muebles de hierro fundido en patios y jardines están hechos de un material pesado y duradero, la exposición directa a las condiciones ambientales variables hace que pintura que los cubre se deteriore, además de favorecer la aparición del óxido y hongos.
-
Volver a lo básico: Cómo fijar clavos y tornillos en paredes de ladrillo y cemento
Una pared de mampostería está formada, por lo general, por ladrillos comunes o huecos, o por una estructura de hormigón armado, una capa de revoque grueso, una de revoque fino y una última de enduido como base para su terminación o una capa de yeso.
-
Muebles: Cómo reparar un cajón que se traba
Cuando el cajón de un mueble (cómoda, mesa de luz, gabinete, armario, etc.) no se desliza bien o se traba completamente y para manipularlo hace falta recurrir a golpes o tirones, se convierte en un problema fastidioso y muchas veces peligroso para la integridad de la estructura de la que forma parte.
-
Cómo aprovechar las redes de fibra de vidrio para reforzar pisos de cemento
Las mallas o redes de fibra de vidrio han demostrado ser un excelente material para prevenir los agrietamientos en los pisos de cemento pulido, gracias a su elasticidad y resistencia que le permiten adaptarse a las dilataciones producidas por los cambios bruscos de temperatura o por asentamiento sobre diferentes superficies.