Autor: Ruben Duran

  • Volviendo a lo básico: Tipos de revestimientos para pisos y aplicaciones

    Volviendo a lo básico: Tipos de revestimientos para pisos y aplicaciones

    Muchas veces, cuando trata de seleccionar un revestimiento para piso, se desconoce la importante e interesante variedad de materiales que pueden utilizarse para tal fin, por lo que a continuación se tratarán algunos conceptos básicos sobre el tema, referidos a los tipos de coberturas existentes en el mercado y cuál sería su uso más adecuado…

  • Trucos para aislar una casa del ruido exterior

    Trucos para aislar una casa del ruido exterior

    Tener que soportar el ruido del exterior en una vivienda puede ser una de las experiencias más frustrantes, a tal punto que muchas personas deciden mudarse, debido precisamente a las molestias que provoca la llegada de los sonidos del tránsito de vehículos, las máquinas industriales, las obras de construcción o reparación de calles, y hasta…

  • Cómo crear texturas en techos y paredes de placas de cartón yeso o pladur

    Cómo crear texturas en techos y paredes de placas de cartón yeso o pladur

    Darle una determinada textura a las placas de cartón yeso (mejor conocido por sus nombres comerciales o marcas registradas, como pladur o Durlock) ayuda a agregarle un toque particular a las paredes o techos, además de ayudar a cubrir imperfecciones y agregar estilo a superficies que de otro modo podrían lucir poco interesantes y aburridas.

  • Mezcla y aplicación de mortero: Problemas que deben evitarse

    Mezcla y aplicación de mortero: Problemas que deben evitarse

    En un post anterior, al ver cuáles eran las diferencias entre mortero, hormigón y cemento, se aprendió que el primero es básicamente la mezcla de arena, cemento (cal, en algunos casos) y agua, que se utiliza para unir los ladrillos y bloques en el armado de paredes y otras estructuras.

  • Cómo eliminar las manchas de humedad en el techo

    Cómo eliminar las manchas de humedad en el techo

    Las manchas de humedad en techos y paredes suelen ser persistentes, afectando la estética de la superficie al provocar decoloraciones o marcas sobre la superficie afectada. Por ese motivo es importante tomarse un poco de tiempo y trabajo para asegurarse que, una vez eliminada su causa de origen y aplicada una pintura nueva, no vuelvan…

  • Cómo rejuvenecer una puerta de madera deslucida por la intemperie

    Cómo rejuvenecer una puerta de madera deslucida por la intemperie

    El paso de los años y la acción de los elementos suelen pasar factura a las puertas de madera que dan al exterior de la casa, y si no se hace un mantenimiento adecuado el material termina presentando una superficie áspera y seca por los efectos del agua y el sol, lo que lleva a…

  • Cómo realizar una limpieza profunda en el horno de la cocina

    Cómo realizar una limpieza profunda en el horno de la cocina

    Una limpieza regular y profunda del horno de una cocina es el mejor modo de ayudar a que el mismo no sólo mantenga un aspecto renovado, sino también a que funcione sin inconvenientes y sin peligro para la salud de los habitantes de la casa.

  • Qué diferencias existen entre mortero, hormigón y cemento

    Qué diferencias existen entre mortero, hormigón y cemento

    Dentro del ambiente de los aficionados a la construcción y el bricolaje, se acostumbra usar los términos cemento, mortero y hormigón como sinónimos. Por ejemplo, las tres palabras suelen utilizarse para denominar a la mezcla de materiales que forman un compuesto que puede usarse para unir ladrillos o bloques para armar una estructura, aunque en…

  • Renovación de viviendas: Qué es la pintura al temple y cómo se quita

    Renovación de viviendas: Qué es la pintura al temple y cómo se quita

    La pintura al temple es un tipo antiguo de tintura al agua que se utilizó ampliamente como un revestimiento de paredes y techos debido a que, cuando se secaba, se tensaba o se encogía a medida que se enfriaba, lo que también le daba la capacidad de rellenar grietas y agujeros pequeños mientras proporcionaba una superficie…

  • Cómo taladrar agujeros y atornillar en paredes de mampostería

    Cómo taladrar agujeros y atornillar en paredes de mampostería

    Taladrar agujeros y colocar tornillos en paredes de mampostería es una labor necesaria para la instalación segura de estantes, luminarias, espejos y otros objetos mobiliarios y ornamentales que, de otro modo, podrían desprenderse debido a su peso y a la debilidad del soporte utilizado.