Etiqueta: cemento

  • Qué diferencias existen entre mortero, hormigón y cemento

    Qué diferencias existen entre mortero, hormigón y cemento

    Dentro del ambiente de los aficionados a la construcción y el bricolaje, se acostumbra usar los términos cemento, mortero y hormigón como sinónimos. Por ejemplo, las tres palabras suelen utilizarse para denominar a la mezcla de materiales que forman un compuesto que puede usarse para unir ladrillos o bloques para armar una estructura, aunque en…

  • Cómo parchar un techo de yeso antiguo

    Cómo parchar un techo de yeso antiguo

    Los techos de listones y yeso en casas de cierta antigüedad tienden a agrietarse con el paso de los años, y eso se hace más que evidente cuando se ve parte de ese material hincharse, partirse y sobresalir debido a que comienza a separarse de la madera. 

  • Tips para planificar caminos y entradas de cemento

    Tips para planificar caminos y entradas de cemento

    Gracias a su versatilidad y resistencia, el cemento es un material muy utilizado a la hora de construir caminos exteriores y entradas de garajes. Eso sí, si se desea lograr un resultado final satisfactorio es importante  utilizar un buen diseño y mezclar las proporciones adecuadas de los componentes del mortero.

  • Cómo instalar un salpicadero de vidrio en la cocina

    Cómo instalar un salpicadero de vidrio en la cocina

    El salpicadero de la cocina, conocido también por su término en inglés backsplash, es el nombre que se le da a la pared posterior a las hornallas y mesada, y es la parte donde se concentra la atención visual que quienes se encuentran en ese espacio, por lo que es importante tener cuidado al momento…

  • Cómo usar los pigmentos para teñir cemento

    Cómo usar los pigmentos para teñir cemento

    La posibilidad de incorporar distintos colores a objetos, superficies o estructuras de cemento constituye una interesante opción a la hora de darle un toque diferente a los ambientes de una casa, aunque para lograr un resultado final lo más atractivo y perfecto posible siempre hará falta una preparación adecuada de los materiales utilizados.

  • Cómo remover musgo en caminos de ladrillos o cemento

    Cómo remover musgo en caminos de ladrillos o cemento

    Los caminos pavimentados en espacios verdes constituyen un buen aporte práctico y decorativo, al permitir recorrer el área sin que el tránsito de las personas dañe la superficie cultivada, ayudar a mantener la limpieza del lugar y hacerle ganar más valor estético al lugar.

  • Ideas para decorar con piezas de cemento

    Ideas para decorar con piezas de cemento

    Caracterizado por ser uno de los materiales de construcción más maleables, versátiles y duraderos, el cemento puede utilizarse para la creación de accesorios y piezas útiles que contribuyen a darle un toque personal a la decoración del hogar.

  • Sellado de un piso de cemento: Cómo preparar la superficie con ácido

    Sellado de un piso de cemento: Cómo preparar la superficie con ácido

    Ya sea que se encuentre en un garaje exterior o en una sala en el interior de la vivienda, un piso de cemento necesitará contar con una capa de sellador que cubra todos sus poros para facilitar la limpieza de manchas de aceites, grasas y otros elementos, además de garantizar una mayor durabilidad del material.

  • Cómo colocar un piso de baldosas cerámicas en el baño

    Cómo colocar un piso de baldosas cerámicas en el baño

    Las baldosas cerámicas pueden ser una interesante alternativa para darle un toque nuevo y elegante al antiguo piso del baño, y ofrece la ventaja de que puede ser instalado con éxito por uno mismo, siempre y cuando se sigan unas recomendaciones generales, y de ese modo ahorrarse el dinero que implicaría la contratación de albañiles.

  • Cómo repavimentar un piso de cemento antiguo

    Cómo repavimentar un piso de cemento antiguo

    El tránsito de personas, objetos pesados e incluso vehículos, sumado a una permanente exposición a los elementos, hace que los pisos de cemento muestren signos de desgaste (decoloración, grietas, hundimientos, etc.). Afortunadamente, repavimentar estas superficies puede ser un proceso mucho más barato y fácil que reemplazar el material antiguo en su totalidad.