Microcemento, ventajas y usos
El microcemento es un revestimiento muy solicitado en la actualidad. Ofrece excelentes y variados acabados, es muy versátil, duradero y con gran resistencia. Además de …
Noticias sobre Hogar y Albañilería
El microcemento es un revestimiento muy solicitado en la actualidad. Ofrece excelentes y variados acabados, es muy versátil, duradero y con gran resistencia. Además de …
Las hormigoneras con motor eléctrico son actualmente una herramienta útil para realizar trabajos de construcción que demanden poco volumen de material. Ayudan, asimismo, a reducir …
La mayoría de los jardines cuentan con un elemento indispensable que no sólo ayuda al tránsito de las personas por esos espacios verdes, sino que también se han convertido en una de sus características estéticas más importantes: el camino principal y los senderos secundarios, cuyos materiales y trazado tienen una notable influencia en el aspecto general de un vergel.
En un post anterior se mostró de qué modo se puede hacer un piso de ladrillos sobre superficies no preparadas, sobre todo aquellas ubicadas en espacios exteriores. Ahora se enseñará una técnica de instalación adaptada a una base de cemento u hormigón, que como podrá verse es algo más sencilla que la vista previamente.
Hacer un camino con adoquines de cemento puede ser una manera económica y sencilla de darle un nuevo valor a un patio o jardín de una casa, y si esos ladrillos son hechos en casa, el ahorro puede ser aún mayor, además de permitir obtener un toque personal en cuanto a su tamaño, forma y color.
La aparición y expansión del musgo y otros organismos vegetales similares son un inconveniente común en la piedra, el cemento y otras superficies, sobre todo aquellas que permanecen sombreadas y muy húmedas durante la mayor parte del día. Su presencia se considera no sólo un problema estético, sino también una cuestión de seguridad, sobre todo cuando se acumula en caminos y senderos, haciéndolos peligrosamente resbaladizos.
Realizar agujeros con un taladro en una pared de ladrillos parece una tarea sencilla, sin embargo, un manejo descuidado de la herramienta o la incorrecta ubicación de la perforación pueden terminar provocando daños cuya reparación demandarán más trabajo y gastos que los previstos inicialmente.
Los paneles de falsos ladrillos se presentan como una alternativa más flexible y duradera a los ladrillos tradicionales, a pesar de que hasta ahora a los fabricantes le ha resultado difícil replicar fielmente el realismo de estos últimos.
Se conoce como enlucido al revestimiento que se la da a una pared aplicando una delgada capa de yeso, argamasa, escayola u otro material para procurar un acabado más cuidado. Ahora bien, para obtener una buena apariencia final y una cobertura duradera se pueden seguir los siguientes consejos que también permitirán ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
En un post anterior, al ver cuáles eran las diferencias entre mortero, hormigón y cemento, se aprendió que el primero es básicamente la mezcla de arena, cemento (cal, en algunos casos) y agua, que se utiliza para unir los ladrillos y bloques en el armado de paredes y otras estructuras.