Impermeabilizantes para techos, las mejores opciones
Los impermeabilizantes para techos son esenciales para incrementar la resistencia de los materiales y a su vez, prevenir filtraciones y acceso de humedad. Cabe destacar …
Noticias sobre Hogar y Albañilería
Los impermeabilizantes para techos son esenciales para incrementar la resistencia de los materiales y a su vez, prevenir filtraciones y acceso de humedad. Cabe destacar …
Las placas de yeso para el techo son una excelente alternativa cuando se quiere remodelar una habitación, bajar el cielo raso o tapar defectos, humedad, …
Las manchas de humedad en techos y paredes suelen ser persistentes, afectando la estética de la superficie al provocar decoloraciones o marcas sobre la superficie afectada. Por ese motivo es importante tomarse un poco de tiempo y trabajo para asegurarse que, una vez eliminada su causa de origen y aplicada una pintura nueva, no vuelvan a aparecer.
Los techos de listones y yeso en casas de cierta antigüedad tienden a agrietarse con el paso de los años, y eso se hace más que evidente cuando se ve parte de ese material hincharse, partirse y sobresalir debido a que comienza a separarse de la madera.
La humedad puede ser un problema serio en cualquier casa, ya que ayuda a crear un ambiente frío, inhóspito y poco saludable para las personas que la habitan, e incluso, en el peor de los casos, pueden ser una clara señal de deficiencias estructurales o de falta de aislamiento adecuado.
Utilizadas en la construcción desde tiempos antiguos, las tejas han servido principalmente para evitar las lluvias y para aportar un mayor valor estético, y tradicionalmente fueron hechas a partir de materiales disponibles a nivel local, como terracota o pizarra. En la actualidad, también se han introducido materiales modernos como el hormigón o el plástico.
Muchas de las casas antiguas de mampostería ordinaria, sobre todo aquellas diseñadas y construidas a fines del Siglo XIX o principios del XX, suelen llamar la atención por la elegancia y belleza de sus líneas, agregándole valor arquitectónico e histórico a la zona en la que se encuentran. Sin embargo, dependiendo de distintos factores, el paso del tiempo puede hacer mella en estas estructuras, haciéndoles perder el brillo e integridad originales.
Ya sea que se trate de imprimir una personalidad propia al interior de una vivienda, o simplemente recubrir las paredes nuevas y desnudas, el trabajo de pintar muros y techos de placas de yeso (conocidas comúnmente por sus denominaciones comerciales durlock, drywall, etc.) requiere seguir unos sencillos pasos para asegurar un mejor resultado final.
Trabajar en el techo de una casa requiere seguir una serie de sencillas recomendaciones de seguridad personal para no tener que lamentar caídas desde la parte más alta de una vivienda, la electrocución al tocar cables cercanos, o accidentes por el mal uso de herramientas.
En primer lugar, nunca debe trabajarse en un lugar donde se pueda deslizar o caer del techo. Siempre debe tenerse apoyo para ambos pies y un recurso de emergencia para detenerse en caso de que empiece un deslizamiento hacia el borde. El uso de un calzado adecuado para esta tarea también es un punto importante a tener en cuenta.
El estuco veneciano, también conocido como lustro veneciano, es una de las formas más famosas de enlucir paredes y techos, a los que dotan de una superficie plana, lisa y brillante como un mármol pulido, con diferentes tonalidades de color, de gran atractivo visual.