Categoría: Albañileria

  • Cómo se hace y cómo se usa la pasta para madera

    Cómo se hace y cómo se usa la pasta para madera

    La pasta para reparar objetos, paredes y muebles de madera es económica en todo sentido: se hace fácil, se usa fácil, y otorga siempre -o la mayoría de las veces- resultados prolijos y satisfactorios. La pasta de madera resulta útil para grietas, agujeros provocados con clavos, raspones profundos y para cubrir, en definitiva, todos aquellos…

  • Cómo destapar desagües de cocinas y baños

    Cómo destapar desagües de cocinas y baños

    Hay varias maneras de destapar desagües, tuberías y caños en la casa. Los desagües tapados son muy frecuentes, y se manifiestan porque el agua se acumula y no fluye, ya sea en la pileta o lavabo de la cocina o baño, o en sitios como el inodoro. Por lo general, se trata de desechos orgánicos,…

  • Cómo elegir entre diferentes tipos de tuberías para el hogar

    Cómo elegir entre diferentes tipos de tuberías para el hogar

    El término «tubería» es vago y ampliamente abarcativo, ya que puede designar desde una red de tubería doméstica, hasta un equipo de tuberías de laboratorio. Es que por las tuberías, por los tubos esos que conforman las venas de cada vivienda, puede transitar desde agua potable hasta gas. Lo que diferencia una tubería de otra…

  • Consejos para lijar y pulir un piso de madera

    Consejos para lijar y pulir un piso de madera

    Renovar ese piso de madera de la habitación o del living es ya una de tus máximas prioridades del hogar. Sabes que la madera tersa y brillante te permitirá una cotidianidad más agradable, porque no hay nada más cálido en una casa que un piso de madera. Lijar, pulir, limpiar: esas son las tres acciones…

  • Losetas atérmicas para bordes de piscinas: Ventajas y características

    Losetas atérmicas para bordes de piscinas: Ventajas y características

    Los bordes de piscinas no sólo tienen una finalidad decorativa, sino que también deben servir para facilitar el tránsito seguro de las personas que hacen uso de la alberca. Por ese motivo, uno de los elementos más utilizados para la construcción de estas superficies son las losetas atérmicas y antideslizantes, de las que existe una…

  • Huellas de cemento para jardines: Instalación

    Huellas de cemento para jardines: Instalación

    Las huellas de cemento son un tipo de sendero para jardín que no sólo permite recorrer un espacio verde sin pisar el césped, sino que también contribuye a darle al mismo un interesante acabado estético y original.

  • Cómo solucionar y prevenir problemas de humedad en los techos

    Cómo solucionar y prevenir problemas de humedad en los techos

    La humedad de los techos presenta algunas diferencias con la humedad de las paredes, dado que se trata de una superficie afectada no sólo por factores internos, sino también por los externos: lluvia, granizo, nieve, vientos fuertes. La humedad puede afectar todo tipo de techos: techos inclinados, techos de madera, de tejas, o de cemento.…

  • Construcción de una escalera: Cálculos Básicos

    Construcción de una escalera: Cálculos Básicos

    La construcción de una escalera es una tarea que demanda conocimiento, destreza y dedicación, además de algunos cálculos matemáticos que ayudarán a montar una estructura que una diferentes pisos o niveles que no sólo tenga una buena terminación estética, sino que además brinde el margen de seguridad necesaria para quienes las recorran.

  • Cómo prevenir y solucionar la humedad en las paredes

    Cómo prevenir y solucionar la humedad en las paredes

    Prevenir siempre es mejor que curar, dice el refrán, refrán tan cierto como aplicable a la humedad en las paredes y muros del hogar. La humedad en las paredes no significa otra cosa que hongos, podredumbre, corrupción que deshace poco a poco la casa. La humedad en las paredes, además, genera ese polvillo que si…

  • Pintura de silicona: Su uso para proteger muros exteriores

    Pintura de silicona: Su uso para proteger muros exteriores

    Las pinturas a base de resina de silicona se emplean desde hace unos 40 años y representan una solución relativamente económica y duradera para proteger las paredes exteriores y fachadas de los edificios, debido a que brindan una elevada impermeabilidad al agua, son altamente resistentes a la intemperie, a los microorganismos y a la contaminación…