Etiqueta: hormigón

  • Cómo aprovechar las redes de fibra de vidrio para reforzar pisos de cemento

    Cómo aprovechar las redes de fibra de vidrio para reforzar pisos de cemento

    Las mallas o redes de fibra de vidrio han demostrado ser un excelente material para prevenir los agrietamientos en los pisos de cemento pulido, gracias a su elasticidad y resistencia que le permiten adaptarse a las dilataciones producidas por los cambios bruscos de temperatura o por asentamiento sobre diferentes superficies.

  • Medidas básicas de seguridad para trabajar con cemento

    Medidas básicas de seguridad para trabajar con cemento

    El cemento es fácil de trabajar, versátil, duradero y económico. Si se toman algunas precauciones básicas, es también uno de los materiales de construcción más seguros conocidos, existiendo pocas personas involucradas en la mezcla, manipulación y acabado de concreto que hayan sufrido lesiones graves.

  • Cómo tratar las manchas de eflorescencias en pisos de hormigón

    Cómo tratar las manchas de eflorescencias en pisos de hormigón

    En algunas oportunidades, puede verse que algunos pisos hechos con hormigón presentan manchas blancas que, en el caso de las superficies coloreadas, pueden contrastar mucho y afectar su estética general.

  • Cómo colocar molduras en el techo

    Cómo colocar molduras en el techo

    Se conoce con el nombre genérico de molduras a los perfiles o salientes que sirven para decorar paredes y techos, a los que le otorgan un aspecto más sofisticado y elegante mediante la creación de interesantes efectos visuales. Además de su aporte estético, las molduras también pueden ser de utilidad a la hora de disimular…

  • Revestimiento de muros con piedra artificial: Ventajas y tipos

    Revestimiento de muros con piedra artificial: Ventajas y tipos

    El revestimiento de muros usando piedra artificial, si se realiza de la manera correcta, puede tener una larga vida y al mismo tiempo lucir engañosamente real. La actual popularidad de esta técnica ha logrado que no sólo exista en los comercios del ramo una amplia variedad de modelos y tipos, sino que también ofrece a…

  • Qué son las grietas dinámicas y cómo se las puede reparar

    Qué son las grietas dinámicas y cómo se las puede reparar

    Se conoce como grietas dinámicas a aquellas aberturas largas, profundas y estrechas que aparecen en los muros a causa de los movimientos que sufre la estructura edilicia (efecto de las cargas, cambios térmicos y solicitaciones dinámicas), y que se caracterizan que por variar en su ancho y longitud con el tiempo.

  • Cómo construir un asador en el patio o jardín

    Cómo construir un asador en el patio o jardín

    Ya sea que estén construidos con ladrillos, bloques de cemento, piedra o acero inoxidable, los asadores, quinchos o parrillas le aportan a una casa un buen punto de reunión con la familia o amistades mientras se disfruta de una buena comida y del aire libre.

  • Qué son y cómo se usan los bloques de hormigón celular

    Qué son y cómo se usan los bloques de hormigón celular

    En la construcción, cada material tiene su razón de ser. En este caso, los bloques de hormigón cumplen un rol, podría decirse, de salvataje. La ligereza de estos ladrillos se contradice, quizás, con la liviandad real que poseen. Además de livianos, son económicos, ya que sólo requieren agua, cemento, aire y arena para ser fabricados.

  • Cómo aplicar cemento elástico para impermeabilizar terrazas y techos

    Cómo aplicar cemento elástico para impermeabilizar terrazas y techos

    Los cementos bicomponentes elásticos constituyen una interesante opción a la hora de aplicar un impermeabilizante sobre distintos tipos de superficies, gracias a la facilidad de su preparación y colocación, y a su rápido secado.

  • Pintura de silicona: Su uso para proteger muros exteriores

    Pintura de silicona: Su uso para proteger muros exteriores

    Las pinturas a base de resina de silicona se emplean desde hace unos 40 años y representan una solución relativamente económica y duradera para proteger las paredes exteriores y fachadas de los edificios, debido a que brindan una elevada impermeabilidad al agua, son altamente resistentes a la intemperie, a los microorganismos y a la contaminación…