Categoría: Albañileria

  • Cómo hacer un piso de ladrillos sin cemento

    Cómo hacer un piso de ladrillos sin cemento

    El uso de ladrillos de pared para montar pisos en patios, terrazas y jardines sin necesidad de recurrir al cemento es una técnica de construcción decorativa y económica que permite una gran variedad de diseños y que combina fácilmente con otros materiales, como piedras rústicas, maderas y cemento alisado.

  • Cómo detectar filtraciones de agua y aire en ventanas y puertas

    Cómo detectar filtraciones de agua y aire en ventanas y puertas

    La revisión periódica de ventanas y puertas para detectar posibles filtraciones de agua, entradas o fugas de aire y la formación de focos de humedad y podredumbre en marcos y muros, puede resultar una medida importante para prevenir el aumento del gasto de energía o la necesidad de incurrir en costosas reparaciones.

  • Qué herramientas se necesitan para la construcción en seco Durlock® o Pladur

    Las tareas de construcción en seco son relativamente sencillas de realizar y pueden llevarse a cabo de manera eficaz con las clásicas herramientas que todos poseemos en nuestros hogares. Eso sí, las herramientas clásicas y manuales resultan prácticas para la realización de pequeños arreglos o decorados con Durlock® o Pladur. Cuando el trabajo es mayor,…

  • Cómo revestir una pared con el sistema de construcción en seco (Durlock®)

    Cómo revestir una pared con el sistema de construcción en seco (Durlock®)

    El sistema de construcción en seco Durlock® es el más usado por los arquitectos y decoradores a la hora de remodelar locales comerciales. Se trata de planchas de yeso fácilmente maniobrables, livianas, y que permiten un acabado prolijo. La construcción en seco es relativamente ecológica, resiste la humedad, conserva la temperatura y tiene buena acústica.…

  • Cómo reemplazar una bañera empotrada por una ducha

    Cómo reemplazar una bañera empotrada por una ducha

    Sustituir una bañera empotrada por una cabina de ducha resulta una buena medida para prevenir accidentes en el hogar, ganar espacio en el baño, y darle un aspecto más moderno y sofisticado a dicho ámbito.

  • Cuáles son algunas de las palabras claves en electricidad del hogar

    Cuáles son algunas de las palabras claves en electricidad del hogar

    Hay un grupo básico de palabras que sí o sí necesitamos conocer antes de cualquier arreglo eléctrico en casa. Este breve glosario es útil aún si llamamos a un electricista, ya que muchas veces los especialistas nos hablan como si entendiésemos, involucrando en su relato palabras quizás demasiado técnicas. Por eso, es hora de tomar…

  • Cómo pegar correctamente un piso de linóleo

    Cómo pegar correctamente un piso de linóleo

    El piso de linóleo es un buen recurso para resolver de forma inmediata problemas relacionados al piso de la casa. Hay veces que es necesario remodelar con poco presupuesto y con tiempos ajustados, y se hace costoso colocar baldosas, cerámicos o parquét. El linóleo, si bien no ofrece un aspecto excelente como los materiales nombrados,…

  • Cómo cambiar el cuerito o junta de goma de tu canilla o grifo

    Cómo cambiar el cuerito o junta de goma de tu canilla o grifo

    Esta es una de esas cosas de la casa que al principio parecen un misterio y que una vez resueltas dejan una satisfacción incalculable. Las goteras de los grifos desesperan: se hacen cada vez más ruidosas y caudalosas, y el derroche de agua hace sentir demasiada culpa. Llamar a un plomero o fontanero parece exagerado…

  • Cómo perforar azulejos de manera impecable

    Cómo perforar azulejos de manera impecable

    Los azulejos son piezas de cerámica delgadas, que necesitan una atención especial a la hora de ser perforados. En este caso, te proponemos perforar un azulejo de forma impecable, prolija y sin rajaduras, mediante la ayuda de un taladro. Si bien es una tarea sencilla, hay algunos trucos propios de especialistas que te ayudarán a…

  • Método eficaz para barnizar fibrofácil o MDF

    Método eficaz para barnizar fibrofácil o MDF

    En algunos países se conoce como fibrofácil (Arg.) o Trupán (Chile), en otros por sus siglas en inglés: MDF. El «tablero de densidad media» (medium-density fireboard) es un elemento de gran utilidad en mobiliario y construcciones en general, y está hecho en base a madera de pino prensada a elevadas temperaturas y adherida con aditivos…