Etiqueta: yeso

  • Cómo Clausurar una Puerta

    Cómo Clausurar una Puerta

    Clausurar una puerta que se ha quitado es una actividad bastante recurrente en procesos de remodelación y reciclado de hogares. Cerrar el “vano, nombre que recibe el espacio que se deja en una obra para colocar las puertas y ventanas, es una tarea bastante sencilla que puede resolverse de diferentes formas. El hueco de la…

  • Cómo poner un techo de yeso

    Cómo poner un techo de yeso

    El techo de yeso es una alternativa viable para bajar la altura del techo original, corregir imperfecciones o simplemente evitar pintar y modificar el techo actual. Este se coloca a una determinada distancia del que existe y se emplean placas prefabricadas que se consiguen en diferentes texturas y tamaños. Cómo poner un techo de yeso…

  • Cómo elegir la pintura indicada para cada tipo de superficie

    Cómo elegir la pintura indicada para cada tipo de superficie

    Las características particulares de los materiales y la ubicación de las superficies (interior o exterior) son condicionantes que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la pintura con la que se les dará el revestimiento final.

  • Cómo enlucir una pared interior de ladrillos

    Cómo enlucir una pared interior de ladrillos

    Se conoce como enlucido al revestimiento que se la da a una pared aplicando una delgada capa de yeso, argamasa, escayola u otro material para procurar un acabado más cuidado. Ahora bien, para obtener una buena apariencia final y una cobertura duradera se pueden seguir los siguientes consejos que también permitirán ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.

  • Renovación de viviendas: Qué es la pintura al temple y cómo se quita

    Renovación de viviendas: Qué es la pintura al temple y cómo se quita

    La pintura al temple es un tipo antiguo de tintura al agua que se utilizó ampliamente como un revestimiento de paredes y techos debido a que, cuando se secaba, se tensaba o se encogía a medida que se enfriaba, lo que también le daba la capacidad de rellenar grietas y agujeros pequeños mientras proporcionaba una superficie…

  • Cómo parchar un techo de yeso antiguo

    Cómo parchar un techo de yeso antiguo

    Los techos de listones y yeso en casas de cierta antigüedad tienden a agrietarse con el paso de los años, y eso se hace más que evidente cuando se ve parte de ese material hincharse, partirse y sobresalir debido a que comienza a separarse de la madera. 

  • Como quitar el papel vinílico de la pared de yeso del baño

    Como quitar el papel vinílico de la pared de yeso del baño

    Ya sea que se quiera reemplazar un papel vinílico aburrido por otro con un diseño más atractivo o sustituirlo por una aplicación de pintura, el trabajo de quitar dicho elemento decorativo de las paredes de yeso de un cuarto de baño puede ser sencillo, aunque un poco lento y demandante de atención por los detalles.

  • Volver a lo básico: Cómo fijar clavos y tornillos en paredes de ladrillo y cemento

    Volver a lo básico: Cómo fijar clavos y tornillos en paredes de ladrillo y cemento

    Una pared de mampostería está formada, por lo general, por ladrillos comunes o huecos, o por una estructura de hormigón armado, una capa de revoque grueso, una de revoque fino y una última de enduido como base para su terminación o una capa de yeso.

  • Cómo enlucir una pared con estuco veneciano

    Cómo enlucir una pared con estuco veneciano

    El estuco veneciano, también conocido como lustro veneciano, es una de las formas más famosas de enlucir paredes y techos, a los que dotan de una superficie plana, lisa y brillante como un mármol pulido, con diferentes tonalidades de color, de gran atractivo visual.

  • Herramientas para trabajar con paneles de yeso laminado

    Herramientas para trabajar con paneles de yeso laminado

    Hacer un buen trabajo de construcción sin esfuerzos innecesarios y en poco tiempo depende en gran medida de que se estén utilizando las herramientas adecuadas, y el caso de las paredes hechas con paneles de yeso laminado (durlock, pladur, etc.) no es la excepción.