Hormigoneras con motor eléctrico: Características y ventajas
Las hormigoneras con motor eléctrico son actualmente una herramienta útil para realizar trabajos de construcción que demanden poco volumen de material. Ayudan, asimismo, a reducir …
Noticias sobre Hogar y Albañilería
Las hormigoneras con motor eléctrico son actualmente una herramienta útil para realizar trabajos de construcción que demanden poco volumen de material. Ayudan, asimismo, a reducir …
Los paneles de falsos ladrillos se presentan como una alternativa más flexible y duradera a los ladrillos tradicionales, a pesar de que hasta ahora a los fabricantes le ha resultado difícil replicar fielmente el realismo de estos últimos.
En un post anterior, al ver cuáles eran las diferencias entre mortero, hormigón y cemento, se aprendió que el primero es básicamente la mezcla de arena, cemento (cal, en algunos casos) y agua, que se utiliza para unir los ladrillos y bloques en el armado de paredes y otras estructuras.
Dentro del ambiente de los aficionados a la construcción y el bricolaje, se acostumbra usar los términos cemento, mortero y hormigón como sinónimos. Por ejemplo, las tres palabras suelen utilizarse para denominar a la mezcla de materiales que forman un compuesto que puede usarse para unir ladrillos o bloques para armar una estructura, aunque en realidad de trata de cosas bien diferentes.
Aunque la mayoría de los proyectos de embaldosado caen en una de tres categorías: pisos, paredes y encimeras; existen algunas superficies e instalaciones que, por sus dimensiones o ubicación en la casa, requieren la aplicación de un tratamiento especial.
El embaldosado de un piso puede hacerse actualmente con una amplia variedad de materiales, incluyendo cerámica, vidrio, caucho, vinilo, corcho, etc.. Por eso es importante conocer las características de cada uno de ellos para saber cuál es el que mejor se ajusta a las condiciones de la superficie que se desea cubrir, y a los gustos y necesidades de los dueños de casa.
Todas las superficies de mampostería pueden agrietarse, desmenuzarse o desprenderse, y el caso de las paredes de piedra no es la excepción, más teniendo en cuenta que, por estar en el exterior, se encuentran sometidas a los efectos del agua, el hielo, el viento y el sol, entre otros factores físicos.
A pesar de la resistencia del material con que están hechos, esta clase de muros puede presentar distintos signos de desgaste, como la aparición de grietas o la rotura directa de alguna de las piedras que los componen, o la pérdida del mortero que las mantiene unidas al conjunto.
Los muros de piedra en patios o jardines pueden ser atractivos agregados a un hogar, ya que pueden aprovecharse para realzar el paisaje exterior de la casa, para crear cascadas, o para desarrollar muchas otras estructuras como las terrazas.
En algunas oportunidades, puede verse que algunos pisos hechos con hormigón presentan manchas blancas que, en el caso de las superficies coloreadas, pueden contrastar mucho y afectar su estética general.
Los espacios exteriores de una vivienda, como las galerías, patios y jardines, pueden recibir un toque distinguido con sólo reemplazar los típicos pisos grises de hormigón por las más coloridas y elegantes baldosas cerámicas.