Ladrillos huecos, diferencia entre ladrillos portantes y no portantes
Los ladrillos huecos se diferencian en ladrillos portantes y no portantes, y sus distinciones van más allá del valor, que es considerablemente distinto. Ladrillos huecos …
Noticias sobre Hogar y Albañilería
Los ladrillos huecos se diferencian en ladrillos portantes y no portantes, y sus distinciones van más allá del valor, que es considerablemente distinto. Ladrillos huecos …
El musgo y el moho son problemas que suelen estar presentes en las paredes de ladrillos, favorecidos principalmente por altos niveles de humedad, Por suerte, existen algunas soluciones económicas y de fácil aplicación que pueden ayudar a eliminar la presencia de estos indeseados visitantes.
Realizar agujeros con un taladro en una pared de ladrillos parece una tarea sencilla, sin embargo, un manejo descuidado de la herramienta o la incorrecta ubicación de la perforación pueden terminar provocando daños cuya reparación demandarán más trabajo y gastos que los previstos inicialmente.
Las características particulares de los materiales y la ubicación de las superficies (interior o exterior) son condicionantes que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la pintura con la que se les dará el revestimiento final.
Se conoce como enlucido al revestimiento que se la da a una pared aplicando una delgada capa de yeso, argamasa, escayola u otro material para procurar un acabado más cuidado. Ahora bien, para obtener una buena apariencia final y una cobertura duradera se pueden seguir los siguientes consejos que también permitirán ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
Dentro del ambiente de los aficionados a la construcción y el bricolaje, se acostumbra usar los términos cemento, mortero y hormigón como sinónimos. Por ejemplo, las tres palabras suelen utilizarse para denominar a la mezcla de materiales que forman un compuesto que puede usarse para unir ladrillos o bloques para armar una estructura, aunque en realidad de trata de cosas bien diferentes.
Las paredes interiores de ladrillos, si se encuentran bien preservados y mantenidos, pueden aportarle una mayor valor visual a la sala en la que se encuentran. Por el contrario, si no son cuidados y presentan un relieve muy sinuoso pueden convertirse en un lugar ideal para acumular polvo y suciedad.
Son varios los motivos por los que una pared exterior de ladrillo visto acaba deteriorándose con el paso del tiempo. Es que, luego de diez o veinte años, se hacen sentir la falta de calidad del ladrillo, el desgaste del cemento, o las vicisitudes climáticas. No obstante, reparar la fachada es relativamente fácil. Aquí, te damos algunas ideas para dejar el exterior de tu casa renovado.
La técnica de ladrillos vistos en una pared también se conoce como rústico andaluz, por tratarse de un recurso decorativo propio de esa región española. Se trata de un estilo que no pasa de moda, al contrario, se encuentra en auge creciente por dar a los ambientes una impronta cálida y casual, que se lleva bien tanto con interiores como con exteriores.
Uno de los secretos de una casa bien hecha, es la adecuada selección de sus componentes. En el caso de los ladrillos, hay que saber cuáles son los mejores para cada pared, según se trate de un tabique interior o un muro externo. Los materiales de construcción poseen, además, diferentes calidades, por lo que es básico saber reconocerlas.